lunes, 28 de junio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
notisias
bueno estuve pensando y se me ocurrio llenar una botella con algua, pero de lluvia!!!!!!!!! lo que hice fue colgar vasitos en el balcon y cuando llueva veremos, si lo consigo pongo foto.
adios!!
martes, 22 de junio de 2010
felisidad



sábado, 19 de junio de 2010
basta de BOTNIA
hay mucha gente en protesta.
viva el rio de gualeguaichu, abajo botnia.
adios
jueves, 17 de junio de 2010
En definitiva, que podemos hacer nosotros como ciudadanos con las pilas:
-No juntar pilas porque se concentran los riesgos.
- No mezclar las pilas nuevas con las usadas porque se reduce la vida útil de ambas.
- Utilizar preferentemente artefactos conectados a la red eléctrica.
- No tirar las pilas a la cloaca, ya que finalmente llegan al río y podrían contaminar el agua. En ausencia de red cloacal, la contaminación afectaría las napas.
- No quemar ningún tipo de pilas ni baterías.
- No dejar las pilas al alcance de los niños.
- No utilizar aparatos a pilas cuando pueden ser reemplazados por otros.
La solución total para este problema no existe. Un conjunto de medidas concordantes entre sí, puede mitigarlo. Mientras se avanza en que los que producen lo hagan sustentablemente, es decir dando también soluciones a los problemas que producen sus productos una vez usados, por nosotros, los usuarios, NO les brindemos la solución. Colaboremos en mitigar el potencial daño al hábitat pero presionemos con leyes que obliguen a que las soluciones y las tecnologías las brinden los que están lucrando con productos que saben que NO son inocuos para el ambiente.
El peligro que producen las pilas que se desechan es uno de los temas prioritarios en la agenda de los ecologistas urbanos. Ya que la pila es un elemento que contiene diferentes metales en su composición como mercurio (la mayoría de las pilas botón, pilas alcalinas y de óxido de plata) o cadmio (pilas recargables), aunque también son preocupantes otros metales como el manganeso, níquel y cinc.
Si se incineran, las emanaciones resultantes darán lugar a elementos tóxicos volátiles, contaminando el aire.
miércoles, 16 de junio de 2010
sorry

lunes, 14 de junio de 2010
NUEVO EMVASE!!!!
viernes, 11 de junio de 2010
se acreca la hora...

jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
hola
y el nivel del mar subeunos pocos centimetros todos los años,dentro de unos 500 años se pondran inundar ciudades como buenos aires y nueva york, es como el cabeyo, cuando uno es bebe tiene el pelo corto y cuando crece a uno le va creciendo, bueno eso fue todo por hoy, adios amigos.
lunes, 7 de junio de 2010
lista de prioridades humanas
1Salvar el planeta.
2salud.
3Aamor
4Hogar
5Familia
ok eso fue todo por hoy
viernes, 4 de junio de 2010
a pedido de nuestros lectores...
en el hospital italiano enseñaran a hacer bolsas recicladas, ¿no es genial? si vieron... no esta todo el mundo para abajo, hay algo para arriva.
y ahora si volvimos a hacer 1-2-3 manitos verdes del blog, se agrega una nueva amiga, veran un nombre raro (que no recuerdo, lo averiguare) ademas de tiky y yo, felicidades y larga vida al blog.
concurso:
queremos saver que haces vos para contribuir con nuestro planeta, deja un comentario y los mejores los publicaremos.
jueves, 3 de junio de 2010
el futball, un deprte que nos une
gracias al mundial, aprendemos un monton de cosas:
paises nuevos, deportes, viajamos, festejamos con amigos, etc. y son cosas muy importantes para todos.
volviendo a las eco noticias...
el 5 de junio (el dia del medio ambiente) habra un apagon.
hora?
cuando?
como?
no lo se todavia pero ni bien me entere les aviso
adios!!!